Roger Vivier es un nombre gigante en la historia del diseño de calzado femenino porque es universalmente reconocido como el inventor del taco stiletto allá por 1954. Vivier ganó un renombre aún mayor cuando trabajó con Christian Dior hasta 1963, poniendo en el calzado de la maison todo el lujo y la creatividad que Dior ponía en sus diseños del New Look.
Durante los años siguientes a su trabajo con Dior, los diseños de calzado femenino de Vivier comenzaron a seguir las nuevas tendencias revolucionarias propias de los años sesenta, entre ellas las botas por arriba de la rodilla. Así fue como uno de sus modelos fue inmortalizado por el máximo ícono fetichista de aquellos años, Brigitte Bardot. En un video promocional de 1967, la bella rubia canta (más bien recita) la canción Harley Davidson, obra de su pareja Serge Gainsbourg, subida a una moto Harley Davidson, vestida de cuero y calzando las botas Belle de Roger Vivier.
La combinación de Harley Davidson con Brigitte y las botas Belle tuvo un efecto incendiario. Definió en dos minutos de canción a todo un género fetichista. Brigitte era la chica de la larga melena rubia en chaleco de cuero y botas cantando una canción cuya letra hablaba sobre la libertad de andar por la vida sin complejos ni ataduras. Las botas altas se convirtieron en un símbolo de la nueva mujer. Una mujer joven, libre y con poder propio.
Si bien el video de Brigitte Bardot es razón suficiente para darle a Roger Vivier un lugar de privilegio en la historia de la bota fetiche femenina, su nombre no es sólo un recuerdo de décadas atrás. Hace ya algunos años que las botas Belle han sido reinventadas por el actual director creativo de la casa Vivier, Gherardo Felloni. Gracias a este director y con el agregado de algunos accesorios y adornos que la actualizan a las nuevas tendencias, las botas Belle han vuelto a la vida y son un ícono de lujo para que las disfruten las nuevas Brigittes del siglo XXI.
![]() |
Las nuevas botas Belle de la casa Vivier |
![]() |
Brigitte Bardot conversa con Serge Gainsbourg |