Ectomorph es una
casa de moda líder en prendas fetish de látex. Su propietaria y diseñadora es Krystina
Katsis que la dirige desde su propia casa en Blythwood Road, en el norte de
Londres, cerca del cementerio de Highgate.
Krystina Katsis era una joven que cursaba sus estudios de diseño e historia de la moda en el Royal
College of Art de Londres en la década de los ochenta. Tuvo la brillante idea de fusionar los límites que separaban lo que era por entonces la moda
fetichista de todo aquello considerado fashionable. Para
divertirse y además para conocer el ambiente que investigaba, le gustaba
explorar todos los vínculos entre ropa y sexualidad, lo que la llevó a meterse
cada vez más en los territorios del fetichismo y los clubes sado. Pensé
que sería interesante llevar el fetiche a la moda. Yo recién había salido de la
universidad, había estudiado historia cultural en el Royal College of Art y
había escrito una tesis sobre la conexión entre la sexualidad y la moda, que me
llevó directamente a involucrarme en el área del fetiche y la forma en que
había evolucionado. Algunas subculturas como el punk ya habían coqueteado con
la parafernalia fetichista y yo quería llevarlo más lejos. Solían verme
en Skin Two, que por entonces era el club fetichista de moda en el
Soho. Así fue como en 1985 nació Ectomorph.
Krystina Katsis |
La visión genial de
Krystina fue sacar a la ropa fetichista del submundo marginal en que se había
desenvuelto hasta el momento. Siempre tuve la intención de producir una
colección de latex que pudiera usarse fuera de un contexto fetichista, en un
entorno normal. Me inspiré en las tendencias de la moda y en la sensación
placentera que el latex inspira cuando se coloca contra el cuerpo. Mi primera
colección se realizó en latex blanco porque sentí que el blanco sería más
aceptable para el mercado de la moda, quizás no tan amenazante...
Decidida
a ver su colección en las páginas de Vogue, se comunicó con los
editores que rápidamente la rechazaron. No se desanimó, continuó insistiendo
hasta que logró que Elle presentara uno de sus vestidos largos
de goma que se convertiría en un ícono de Ectomorph. Roto el hielo, Vogue luego
aceptó el desafío mostrando el mismo vestido y a partir de entonces el latex
regresó a sus páginas una y otra vez.
Las
prendas de látex de Ectomorph están disponibles en una deslumbrante gama de
colores: negro, rojo, azul real, púrpura, turquesa, peltre, azul metálico,
púrpura metálico, rojo metálico, bronce y verde oscuro. Claramente el negro
brillante y sexy sigue siendo el color favorito. Mis diseños de látex
no discriminan por sexo ni por tamaño y no están pegados, están cosidos como lo
haría con la ropa convencional. Todas las prendas de látex de Ectomorph están
cosidas y pegadas para reforzar las costuras y garantizar su durabilidad. El
corte está diseñado para halagar a todos los tamaños de cuerpo. Ectomorph no
discrimina. El rango estándar tiene un tamaño de XS a XXL, pero el servicio a
medida, por un 20% adicional, significa que todas las formas y tamaños pueden
ser atendidos. Por supuesto que las travestis son muy bienvenidas y pueden
optar con confianza por cualquiera de nuestras prendas femeninas.
Dita
Von Teese en su libro Fetish and the art of the Teese nos
cuenta que no se siente demasiado representada con los tradicionales estándares
del latex fetichista ejemplificados en los clásicos catsuits de las
dominatrices. Lo que ella adora son las prendas de latex en diseños de vestidos clásicos, inspirados en los años cincuenta. Justamente esa fue la idea de Krystina Katsis. Gracias a diseñadoras como ella, hoy podés sentirte una Marilyn
Monroe en un vestido glamoroso y además incorporarle la sensación fetish que
sólo el latex te puede dar.
Dita en uno de sus vestidos de latex |