Mostrando entradas con la etiqueta catsuit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta catsuit. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de noviembre de 2023

Madonna by Versace

 

   El Celebration Tour de Madonna es un gran show autocelebratorio de nuestra diva fetish de todos los tiempos y como tal, la moda sensual con reminiscencias BDSM no podía estar ausente. Los looks de Madonna en sus videos y puestas de escena siempre fueron comentados hasta el detalle a lo largo de toda su larga carrera y las coristas que la acompañan sobre el escenario visten varios de ellos a modo de homenaje en diversos momentos del show. En el cuarto acto, Madonna aparece como una guerrera futurista en un brillante catsuit de Versace, realzado con hombreras, mientras se eleva sobre el escenario para cantar Ray of Light. Como obvia metáfora a la canción, las luces y los laseres se reflejan en su armadura, que brilla como si estuviera construido con miles de pequeños espejos. 

   En palabras de las propia Donatella Versace

My amazing friend, you are a ray of light in Versace on the first night of your Celebration Tour. Your talent and creativity inspires us all.



Enero



Febrero



Marzo



Abril



Mayo




Junio




Julio




Agosto




Septiembre




Octubre




Noviembre




Diciembre


miércoles, 14 de octubre de 2020

Videoteca. Felinas en catsuit. Homenaje a Diana Rigg

 



   Para muchos jóvenes, Diana Rigg, fallecida el día 10 del mes pasado, era la anciana protagonista de Game of Thrones. Para otros ya mayores, fue la única chica Bond que logró llevar al altar a James en On Her Majesty´s Secret Service. Pero para la gran mayoría de los que amamos el fetiche, las heroínas Femdom o simplemente la britaneidad de los años sesenta, Diana es la protagonista de The Avengers. Diana Rigg es y siempre será la inolvidable Emma Peel.

   Sobre ella, la periodista Verónica Chiaravalli dijo estas palabras, que reproduje en una columna de hace años, que podés leer entera en Diana Rigg, pionera Femdom :

Ninguna con su charme. Nadie como ella para soltar una patada de karateca a la velocidad del rayo y capturar villanos sin mancillar su inquietante catsuit negro ni sus preciosas botas de caña alta, combinadas a la perfección con esos fabulosos vestiditos mínimos, de estampa psicodélica o geométrica. Emma Peel, la señora Peel, interpretada por Diana Rigg, fue la protagonista única de una serie irrepetible, Los vengadores, que durante ocho años, vale decir, toda la década de 1960, fascinó desde la televisión británica a los espectadores de todo el mundo.






   Dentro de la categoría de videos en catsuit de mi blog, Felinas en catsuit. El nacimiento del fetiche fue mi selección referida a los inicios del fetichismo del catsuit en los años sesenta. Entre las diez protagonistas, figuraba por supuesto Diana Rigg. En esta nueva selección, posteo cinco videos de Diana en The Avengers y cinco videos seleccionados de entre todas sus imitadoras; Uma Thurman, Sienna Miller, Elizabeth Hurley, Julie Strain y Emanuelle Vaugier. 


Felinas en catsuit. Homenaje a Diana Rigg


Puesto 10. Diana Rigg. Chessboard opening.
En esta breve escena de apertura, aparecen varios de los fetiches clásicos que harían famosos a The Avengers. El catsuit de Diana, el sombrero hongo junto al paraguas de Patrick McNee y el brindis con champagne. Emma Peel y John Steed, encantadores.




Puesto 9. Uma Thurman. The Avengers (1999).
Una remake para la pantalla grande de la vieja serie. Uma Thurman ocupa el rol de Emma Peel y Ralph Fiennes el de John Steed. Fue una película muy criticada y poco recordada, de la que rescato esta escena de lucha al mejor estilo de la karateca Emma original. 






Puesto 8. Diana Rigg. 
Emma se enfrenta en catsuit y botas con un bad boy. En un momento de la pelea, Steed entra en acción para apoyarla. Estas escenas de The Avengers hacían las delicias de los fetichistas de la mujer poderosa que castiga y golpea a hombres que no pueden resistirse. 





Puesto 7. Elizabeth Hurley. Austin Powers. International Man of Mystery (1997).
Una película de humor llena de reminiscencias del Swinging London de los años sesenta. En su rol de Vanessa Kensington, Elizabeth Hurley se calza un catsuit al mejor estilo Emma Peel para ser la coequiper del disparatado Austin Powers. Con el paso de las décadas, el catsuit de las heroínas ganó en ajuste al cuerpo e incorporó el escote como elemento de seducción. 








Puesto 6. Diana Rigg. 
Otra escena de lucha con un paisaje británico como marco ideal. El catsuit que Diana viste es algo diferente al clásico negro con cierres. Este es de tono azulado y lleva como accesorio un cinturón plateado que hace recordar al otro catsuit famoso de la década; el de Julie Newmar - Catwoman en la serie Batman.





Puesto 5. Emanuelle Vaugier. Blonde and blonder (2008).
Una sexy bailarina es en realidad una asesina que seduce a su víctima en un catsuit negro brillante y calzando botas negras.  







Puesto 4. Diana Rigg. 
Otra vez el catsuit negro con botas y guantes plateados. Emma Peel es capturada durante una investigación y Steed la rescata cuando la encuentra amordazada y envuelta en una alfombra. Cruce de fantasía fetichista con la damsel in distress.







Puesto 3. Sienna Miller. G.I. Joe. The Rise of Cobra (2009).
Una heroína sexy, dominante y despiadada se luce en este film futurista de ciencia ficción. Sienna Miller es The Baroness y lleva un catsuit con una gran hebilla en la cintura, al mejor estilo de Emma Peel. 








Puesto 2. Diana Rigg. 
Una de las primeras escenas filmadas por Diana en The Avengers. Steed la visita y la encuentra ensayando unos pasos de esgrima con un catsuit negro. El se prende como espadachín para ponerla a prueba y luego de su previsible derrota, todo termina con una muy inglesa taza de té. 






Puesto 1. Julie Strain. (Fit to kill, 1993).
Andy Sidaris fue conocido en los años ochenta y noventa como el director por excelencia de las películas clase B. La letra B le correspondía por plena justicia debido a su escasa calidad cinematográfica y porque sus films rebosaban de bullets, bombs and boobs (balas, bombas y tetas). Reclutaba a sus sensuales actrices entre modelos de Playboy y Penthouse y sabía como hacerlas lucir entre persecuciones de autos, intrigas, escotes y  peinados ochentosos. Una de las  más famosas fue Julie Strain. En esta escena, luce su imponente físico en un catsuit negro que ya era un clásico en las heroínas de acción. 









Muchas gracias Diana




Sienna Miller


domingo, 28 de mayo de 2017

London Leather. AtomAge pictures


   La columna inmediata anterior está dedicada a recordar la historia de John Sutcliffe y la creación de la revista fetichista inglesa AtomAge. En 1972, Atom Age comenzó a venderse en forma libre en los kioscos de diarios y revistas de Londres hasta 1980, en donde se dividió en AtomAge Rubberist, con los contenidos tradicionales, y AtomAge Bondage, donde se cultivaba el BDSM. Las dos revistas perduraron hasta 1985.

   AtomAge parecía condenada a vivir solamente en el recuerdo de quienes vivieron en Londres durante esa época hasta que en el año 2010, Jonny Trunk editó el libro Dressing for Pleasure en donde recopiló gran parte de los trabajos de AtomAge, incluidas portadas, cartas de lectores y algunos textos del propio Sutcliffe, legándolos para la posteridad. Hoy quiero compartir con mis lectores algunas de las tapas y las producciones fotográficas de AtomAge. Joyas fetichistas del London Leather de los años '70.  

1972



1973



1973




1974




1974





1974



1974



1975



1975



1975



1975


1976


1976



1976




1976



1977


1977



1977



1978


1978


1978


sábado, 20 de mayo de 2017

London Leather. John Sutcliffe y AtomAge



Marianne Faithfull by AtomAge



   Una vieja historia inglesa anclada en los años cincuenta relata que después que una chica se mojara andando en moto con él en un día de lluvia, John Sutcliffe, un ingeniero con amplios conocimientos en telas para usos militares, comenzó a investigar las propiedades de la goma y el cuero buscando mejorar los impermeables que ya existían. Cuando se sintió seguro de lo que tenía entre manos, Sutcliffe abrió en 1957 un workshop en su barrio londinense de Hampstead al que bautizó AtomAge ( "a manufacturer of weatherproofs for ladies").

   Al mismo tiempo que trabajaba en los diseños, Sutcliffe comenzó a mejorar la tecnología existente para cortar y coser cuero y goma. Muy pronto comprendió que muchos de sus productos no eran utilizados en la calle con fines prácticos, sino en la intimidad, para satisfacer secretas pulsiones eróticas fetichistas. Cuando Sutcliffe se dió cuenta de la innegable tendencia sexual que comenzaba a aparecer en sus diseños, su tienda comenzó a vender una colección completa de prendas que permitían cumplir el sueño fetichista de vestirse de pies a cabeza en rubber & leather. 

   Sutcliffe tuvo la fortuna de estar en el lugar y en el momento correctos para promover sus creaciones: en 1963 - 1964, el suceso de la TV británica era la serie The Avengers, en donde Honor Blackman interpretaba a Cathy Gale, una bella y dominante detective, experta en artes marciales, que solía vestirse con ropa de cuero y calzar botas. Cathy Gale era un personaje totalmente novedoso que rompía todas las reglas impuestas hasta entonces para los personajes femeninos. La clientela de AtomAge comenzó a multiplicarse. Para mediados de los sesenta, la tienda se había mudado a Covent Garden, en el centro de toda la movida londinense del West End, al paso de los Beatles, los Rolling Stones, los Who y Jimi Hendrix. En 1968, sería John Sutcliffe quien diseñaría el catsuit de cuero que vistió Marianne Faithfull en The girl on the motorcycle.



Honor Blackman by AtomAge


   Las crecientes ventas de la tienda AtomAge impulsaron a Sutcliffe a publicar una revista a la que también bautizó AtomAge, con la intención de promocionar la moda fetichista. Pese a los frecuentes problemas que se presentaban con la censura y la dificultad para conseguir puntos de venta masivos, el boca a boca funcionó por todo Londres y la revista fue un éxito. 

   AtomAge es una piedra fundamental del BDSM occidental. Sus páginas se nutrían de toda la parafernalia fetish que Sutcliffe fabricaba; botas, catsuits, capas, máscaras de gas. AtomAge fue además una publicación pionera en sostener una comunicación de ida y vuelta con sus lectores. John Sutcliffe no sólo utilizaba la revista como vehículo de propaganda sino que instaba a las mujeres a abrir sus mentes a esta nueva forma de sexualidad, incitándolas a que posaran vestidas de modo fetichista y le enviaran sus fotos que él después publicaría. Su correo de lectores bautizado AtomAge Correspondence System fue el punto de partida de la comunidad leather londinense. 

   En sus editoriales y respuestas de correo, Sutcliffe solía abordar las razones por las cuales los hombres desean ver a sus esposas o novias vestidas con prendas fetichistas y los problemas conyugales que suelen aparecer cuando estos deseos son expresados de una forma que la mujer considera hiriente o agresiva. 
Insistía en que detrás del deseo fetichista, lo que el hombre intentaba expresar era una profunda devoción por la mujer que amaba. Sutcliffe opinaba con conocimiento de causa: su esposa le pidió el divorcio cuando consideró que sus gustos por la ropa de cuero habían superado lo que ella consideraba tolerable. 

   Hasta la llegada de AtomAge, el cuero y el look SM sólo eran protagonistas en los prostíbulos o en los libros de psicología, en donde los fetichistas eran tratados como obsesos o enfermos mentales. AtomAge dignificó esta forma de sexualidad y contribuyó a sacar a la luz toda la belleza y el poder sexual que trasciende a las prendas fetichistas, dándoles a sus cultores por primera vez una voz y una forma de contacto. John Sutcliffe fue uno de esos héroes anónimos que hoy casi nadie conoce por fuera de la comunidad leather & rubber pero fue autor de una obra que ejerció una enorme influencia en nuestra sexualidad. Su amigo y socio, Patrick Henley lo definió como "an old-fashioned gentleman, very inventive and not interested in money, driven by a fascination he couldn't explain"

   Una hermosa definición para un fetichista Atómico. 





John Sutcliffe

jueves, 24 de noviembre de 2016

Videoteca. Felinas en Catsuits. Los Disco Pants de Spandex


   En 1959, la empresa Dupont patentó el polímero spandex, también conocido como elastano, con el nombre comercial LYCRA. El nuevo invento presentaba extraordinarias propiedades de elasticidad y aplicado sobre prendas de vestir se adaptaba como una segunda piel a las sensuales curvas femeninas despertando toda clase de fantasías. En los años setenta y principios de los ochenta, las prendas de spandex invadieron las discotecas del mundo entero. Tanto los catsuits como los pantalones elastizados les permitían a las chicas bailar con ropas ajustadas sintiéndose seductoras y libres a la vez. El efecto en la moda de la noche fue tan fuerte que los pantalones de spandex pasaron a ser conocidos como disco pants



Olivia Newton John



   Cuando llegaron los años ochenta, el uso de combinaciones de polímeros más brillantes como el latex o el vinilo junto con la visibilización más explícita de la estética Femdom dejaron al spandex reducido más a lo funcional, asociado a los leggings y a la ropa deportiva. Así fue como aquellos ajustados catsuits y pantalones que liberaron y a la vez objetivaron más que nunca a las chicas sexies, se sumaron a la larga lista de fetiches vintage; en este caso nos hacen revivir los discotequeros años setenta; una época que suele ser considerada tan frívola y superficial como vivaz y excitante.


Amanda Lear






   Mis anteriores entradas Felinas en Catsuit. El nacimiento del fetiche y la más reciente Catsuits vintage están enfocadas en escenas de films y programas de TV protagonizados por diez divas que hicieron famoso al catsuit en los años sesenta. Ellas fueron Julie Newmar, Diana Rigg, Marianne Faithfull, Jane Fonda, Ann Margret, Rosanna Podestá, Ursula Andress, Mamie Van Doren, Mónica Vitti y Brigitte Bardot. Este nuevo top ten nos lleva de paseo a la década siguiente. Catsuits y disco pants.



Felinas en catsuit. Los disco pants de spandex 



Puesto 10.  Ann Margret. Stouthearted  man.

Ann Margret ya era una actriz y bailarina consagrada cuando protagonizó este número para un nostálgico programa de TV estadounidense de 1980 llamado Hollywood movie girls donde recrea un viejo número de jazz junto a seis bailarines con una estética leather gay que por momentos nos hace recordar a Queen y a Freddie Mercury en el video de Crazy little thing called love, grabado en el mismo año. Ann aparece al 1:00 min. del video, luciendo su espléndida y escotada madurez para ser adorada por los muchachos leather mientras baila enfundada en un par de disco pants negros resaltando una cintura que debió ser la envidia de cualquier jovencita de su época. 





Puesto 9.  Diana Ross. I´m coming out.
Uno de los clásicos de la carrera solista de Diana Ross en un show en el Central Park de New York. En la época en que no había pantallas gigantes, muy pocos habrán disfrutado de su brillante catsuit violeta. 
.  






Puesto 8.  Cheryl Ladd. Missing you.
Cheryl Ladd se ganó todo mi odio infantil cuando reemplazó a mi idolatrada Farrah Fawcett para la segunda temporada de Los Angeles de Charlie. Una traición de esas que todavía hoy me cuesta olvidar, pese a que la mayoría de los fans de la serie reconoce que la química del segundo trío era superior a la del primero. Paralelamente a la serie, Cheryl llevaba adelante una carrera de cantante sin demasiados éxitos, sacando discos regularmente a lo largo de toda la década. En 1979, su album Dance Forever incluyó la canción Missing you; apenas una excusa para verla en este video luciendo un top a espalda descubierta y unos disco pants negros de tiro bien alto que le hacen una cola preciosa. Cuando veo la forma tan sexy en que la rubia se saca la chaqueta y como se pavonea entre los 10 y los 20 segundos, me dan ganas de perdonarla. 




Puesto 7.  Raffaella Carrá. Rumore.
1978 y 1979 fueron los años dorados de la Raffaellamanía en Argentina. El album Raffaella, grabado en 1976 con canciones en castellano, las actuaciones en vivo y las películas que filmó en Buenos Aires despertaron la adoración de un país entero que jamás olvidó a la bella chica rubia de Bolonia. De ese album lleno de éxitos que todavía se bailan en las discotecas retro, me quedo con Rumore y con esta actuación en playback para la televisión de Chile donde Raffaella despliega toda su energía de showwoman incomparable y luce el look Carrá que más me gusta; catsuit de spandex negro a espalda descubierta y mangas largas rematado con pantalones acampanados hasta el exceso. Una diosa. 




Puesto 6.  Erin Gray. Buck Rogers.
En 1979, Erin Gray apareció en la pantalla como la coronel Wilma Deering en Buck Rogers. Ya era reconocida como una de las modelos más cotizadas de los Estados Unidos pero fue recién a partir de ese momento cuando su estilizada figura se hizo inmortal para los fans del catsuit. Erin interpretaba a un personaje femenino de exhuberante sex appeal pero también capaz de tomar decisiones con poder y fortaleza. Una coronel mujer no era algo común de ver en la televisión de los años setenta. Siempre ajustada y elástica dentro de su armadura de spandex, Erin Gray fue una pionera en caracterizar a una astronauta que seducía con su andar felino entre futuristas comandos de naves espaciales y viajes intergalácticos. Si te gustan las heroínas de ciencia ficción con trajes fetichistas como el de Erin, no te pierdas de ver mis 10 Sensuales y Femeninas. Star Wars Fetish. 







Puesto 5.  Lynda Carter. Wonderwoman. 
La Mujer Maravilla de los años setenta no usaba solamente el short y el corsette escotado. Cuando la ocasión lo ameritaba y habiá que subirse a la moto o nadar, se enfundaba en un catsuit de spandex de color azul. 





Puesto 4.  Amanda Lear. Enigma.
Follie di notte fue un documental erótico de 1978 dirigido por Joe D'Amato con Amanda Lear como anfitriona recorriendo distintos sex clubs y discotecas alternativas en Nueva York, Paris y Las Vegas mientras promocionaba las canciones de su disco Sweet Revenge, por entonces en el top de todos los los charts. Este es uno de sus clásicos (Enigma, give a little mmh of me) y la cámara la enfoca ovacionada por el público de una disco que la ve llegar montada en una moto y luciendo un espectacular catsuit con cinturón y botas de cuero thighhighs. Todo el glamour de los setenta en su máxima expresión.





Puesto 3.  Jaclyn Smith. Charlie's Angels.

Por orden de Charlie, Kelly Garrett y Tiffany Welles deben infiltrarse en los bajos fondos para desenmascarar a un peligroso proxeneta. Tiffany (la rubia Shelley Hack) elige ponerse una falda y revolear la carterita de una forma poco convincente pero Miss Kelly demuestra que sabe muy bien como es eso de caminar la calle como una puta, contoneándose muy provocadora en sus ajustadísimos disco pants color rosa chicle. El capítulo es Angels on the street, de la cuarta temporada y este video tiene los momentos más top de Jaclyn Smith putaneando. Un ángel de Charlie casi nunca se mostraba tan osadamente sexual, lo que vuelve a esta escena extremadamente rara (y deliciosa).







Puesto 2.  Agneta Falskog y Frida Lingstadt. Abba. Gimme gimme gimme.

Abba había alcanzado en 1979 la cima del éxito. Al mismo tiempo que batían records de ventas de discos, Agneta y Frida imponían un nuevo estilo fashion con sus looks en vivo, en las actuaciones en televisión y en los videoclips que acompañaban a sus hits. Ellas promovieron una moda discotequera que representaba un cruce entre lo fetish y lo sissy que nunca volvió a verse con tanta claridad en otras artistas hasta Madonna. Justamente sería Madonna quien homenajearía a Abba décadas después en su Confessions Tour vistiendo el mismo catsuit blanco con ribetes azules que sus dos bellas inspiradoras suecas lucen en esta versión de Gimme gimme gimme, grabado durante una gira por UK. Madonna no sólo usó el catsuit en escena sino también relanzó el riff inicial de teclado de la canción para su megaéxito Hung up, la canción que capturó en el siglo XXI todo el espíritu de la dance floor de los '70, una época plena de glamour y seducción femenina.







Puesto 1.  Olivia Newton John. You're the one that I want.

Yo estaba muy preocupada en como pasar de ser la inocente Sandy a una actitud de chica mala y los pantalones me ayudaron mucho. La verdad es que aquellos pantalones me hicieron famosa. La gente todavía me pregunta si los tengo.


Olivia Newton John era por 1977 una cantante de country australiana radicada en Estados Unidos. Su carrera de actriz no despegaba y no estaba segura de aceptar el papel de Sandy en Grease junto a John Travolta porque temía al fracaso. Fue el propio Travolta quien la convenció. Olivia tenía una voz extraordinaria y yo estaba seguro que a ninguna otra le caería tan bien el rol de Sandy. Y la escena final es una bomba; la forma en que logró esa mezcla entre Marilyn Monroe y una motoquera sexy. 

La escena y la canción You're the one that I want  no sólo convirtieron a Olivia en un ícono inoxidable de los años setenta sino que definieron para siempre a los disco pants como un fetiche sexual. Pero la historia detrás de cámaras es curiosa porque nadie le dió a Olivia una indicación sobre como debía ser el outfit de Sandy para seducir a Danny - Travolta. Mientras revolvía un baúl de ropa de utilería buscando inspiración para componer a su personaje, Olivia encontró unos pantalones negros de spandex. Al ponérselos, los pantalones reventaron por lo ajustados que le quedaban y debieron ser remendados con ella adentro antes de filmar. Años después, Olivia los subastó para recaudar fondos para una fundación benéfica. Me gustaría saber quien fue la ganadora de la subasta, la que pujó hasta llevárselos, sin importarle el precio. Apostaría que fue una crossdresser.






Erin Gray



Cheryl Ladd



Diana Ross



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...