![]() |
Marianne Faithfull by AtomAge |
Una vieja historia inglesa anclada en los años cincuenta relata que después que una chica se mojara andando en moto con él en un día de lluvia, John Sutcliffe, un ingeniero con amplios conocimientos en telas para usos militares, comenzó a investigar las propiedades de la goma y el cuero
buscando mejorar los impermeables que ya existían. Cuando se sintió seguro de lo que tenía entre manos, Sutcliffe abrió en 1957 un workshop en su barrio londinense de Hampstead al que bautizó AtomAge ( "a manufacturer of weatherproofs for ladies").
Al mismo tiempo que trabajaba
en los diseños, Sutcliffe comenzó a mejorar la tecnología existente para cortar
y coser cuero y goma. Muy pronto comprendió que muchos de sus productos no eran utilizados en la calle con fines prácticos, sino en la intimidad, para satisfacer secretas pulsiones eróticas fetichistas. Cuando Sutcliffe se dió cuenta
de la innegable tendencia sexual que comenzaba a aparecer en sus diseños, su tienda comenzó a vender una colección completa de prendas
que permitían cumplir el sueño fetichista de vestirse de pies a cabeza en rubber
& leather.
Sutcliffe tuvo la fortuna de estar en el lugar y en el momento correctos para promover sus creaciones: en 1963 - 1964, el suceso de la TV británica era la serie The Avengers, en donde Honor Blackman interpretaba a Cathy Gale, una bella y dominante detective, experta en artes marciales, que solía vestirse con ropa de cuero y calzar botas. Cathy Gale era un personaje totalmente novedoso que rompía todas las reglas impuestas hasta entonces para los personajes femeninos. La clientela de AtomAge comenzó a multiplicarse. Para mediados de los sesenta, la tienda se había mudado a Covent Garden, en el centro de toda la movida londinense del West End, al paso de los Beatles, los Rolling Stones, los Who y Jimi Hendrix. En 1968, sería John Sutcliffe quien diseñaría el catsuit de cuero que vistió Marianne Faithfull en The girl on the motorcycle.
Las crecientes ventas de la tienda AtomAge impulsaron a
Sutcliffe a publicar una revista a la que también bautizó AtomAge, con la
intención de promocionar la moda fetichista. Pese a los frecuentes
problemas que se presentaban con la censura y la dificultad para conseguir
puntos de venta masivos, el boca a boca funcionó por todo Londres y la revista
fue un éxito.
Sutcliffe tuvo la fortuna de estar en el lugar y en el momento correctos para promover sus creaciones: en 1963 - 1964, el suceso de la TV británica era la serie The Avengers, en donde Honor Blackman interpretaba a Cathy Gale, una bella y dominante detective, experta en artes marciales, que solía vestirse con ropa de cuero y calzar botas. Cathy Gale era un personaje totalmente novedoso que rompía todas las reglas impuestas hasta entonces para los personajes femeninos. La clientela de AtomAge comenzó a multiplicarse. Para mediados de los sesenta, la tienda se había mudado a Covent Garden, en el centro de toda la movida londinense del West End, al paso de los Beatles, los Rolling Stones, los Who y Jimi Hendrix. En 1968, sería John Sutcliffe quien diseñaría el catsuit de cuero que vistió Marianne Faithfull en The girl on the motorcycle.
![]() |
Honor Blackman by AtomAge |
AtomAge es una piedra fundamental del BDSM occidental. Sus páginas se nutrían de toda la
parafernalia fetish que Sutcliffe fabricaba; botas, catsuits, capas, máscaras
de gas. AtomAge fue además una publicación pionera en sostener una comunicación de ida y vuelta con
sus lectores. John Sutcliffe no sólo utilizaba la revista como vehículo de propaganda sino que instaba a las mujeres a abrir sus mentes a esta nueva forma de sexualidad, incitándolas a que posaran vestidas de modo
fetichista y le enviaran sus fotos que él después publicaría. Su correo de lectores bautizado AtomAge Correspondence System fue el punto de partida de la comunidad leather londinense.
En sus editoriales y respuestas de correo, Sutcliffe solía abordar las razones por las cuales los hombres desean ver a sus esposas o novias vestidas con prendas fetichistas y los problemas conyugales que suelen aparecer cuando estos deseos son expresados de una forma que la mujer considera hiriente o agresiva. Insistía en que detrás del deseo fetichista, lo que el hombre intentaba expresar era una profunda devoción por la mujer que amaba. Sutcliffe opinaba con conocimiento de causa: su esposa le pidió el divorcio cuando consideró que sus gustos por la ropa de cuero habían superado lo que ella consideraba tolerable.
En sus editoriales y respuestas de correo, Sutcliffe solía abordar las razones por las cuales los hombres desean ver a sus esposas o novias vestidas con prendas fetichistas y los problemas conyugales que suelen aparecer cuando estos deseos son expresados de una forma que la mujer considera hiriente o agresiva. Insistía en que detrás del deseo fetichista, lo que el hombre intentaba expresar era una profunda devoción por la mujer que amaba. Sutcliffe opinaba con conocimiento de causa: su esposa le pidió el divorcio cuando consideró que sus gustos por la ropa de cuero habían superado lo que ella consideraba tolerable.
Hasta la llegada de AtomAge,
el cuero y el look SM sólo eran protagonistas en los prostíbulos o en los libros de
psicología, en donde los fetichistas eran tratados como obsesos o enfermos
mentales. AtomAge dignificó esta forma de sexualidad y contribuyó a sacar a la
luz toda la belleza y el poder sexual que trasciende a las prendas fetichistas, dándoles a sus cultores por primera vez una voz y una forma de contacto. John Sutcliffe fue uno de esos héroes anónimos que hoy casi nadie conoce por fuera
de la comunidad leather & rubber pero fue autor de una obra que ejerció una enorme influencia en nuestra sexualidad. Su amigo y socio, Patrick Henley lo definió como "an old-fashioned gentleman, very inventive and not
interested in money, driven by a fascination he couldn't explain".
Una hermosa definición para un fetichista Atómico.
Una hermosa definición para un fetichista Atómico.
![]() |
John Sutcliffe |
Excelente!
ResponderEliminaratentos saludos
Commendatore
Gracias Commendatore! Tanto tiempo sin saber nada de vos!
EliminarComo me ha gustado La chica de la motocicleta Mistress, gracias de nuevo. Y que buen gusto tenían los Stones para las chicas!
ResponderEliminarUna película de culto de los años sesenta. Como siempre, gracias por tu comentario, gerita
Eliminar