domingo, 19 de enero de 2025

Videoteca. Guantes largos on stage. La moda del 2020 (IV)

 

   Esta es una nueva selección de diez videos dedicada al fetiche del guante largo operaglove, como una retrospectiva de algunas divas que los vistieron en ceremonias y shows del 2022 al 2024. Las protagonistas son Kelly Rowland, Shalom Harlow, Nicole Kidman, Dua Lipa, Bella Hadid, Kim Kardashian, Naomí Campbell, Gwen Stefani, Karlie Kloss, Quannah ChasingHorse, Kylie Minogue, Taylor Swift, Natalia Oreiro y Lady Gaga. 


Lady Gaga



Las tres series anteriores de videos Guantes largos on stage La moda del 2020.

La primera parte. Mabel, Raye, Katy Perry, Kim Petras, Olivia Rodrigo, Camila Cabello, Miley Cyrus, Beyoncé, Gigi Hadid y Christina Aguilera.

La segunda parte. Raye, Katy Perry, Ava Max, Margot Robbie, Blake Lively, Miley Cyrus, Camila Cabello, Ariana Grande, Bella Hadid y Dita Von Teese.

La tercera parte. Anya Taylor Joy, Bella Hadid, Cardi B, Doja Cat, Dua Lipa y Olivia Rodrigo, Izabel Goulart, Margot Robbie, Rihanna, Blake Lively y Naomi Campbell.

 


Shalom Harlow




Quannah ChasingHorse



10. Kelly Rowland.
American Music Awards 2022. Guantes engomados negros y un vestido animal print a toda pierna descubierta.






9. Shalom Harlow.
Met Gala 2022. Vestido rojo strapless y guantes negros. 






8. Nicole Kidman, Kim Kardashian, Bella Hadid, Dua Lipa y Naomi Campbell.
Balenciaga 2022. En la propia maison Balenciaga, un desfile lleno de estrellas. En la parte más interesante y todas en guantes negros, Dua Lipa de amarillo, Bella Hadid de verde, Kim Kardashian de negro, Nicole Kidman en plata y finalmente Naomí Campbell con el vestido más voluminoso posible.





7. Gwen Stefani.
Met Gala 2022. Guantes largos mitones, de los que dejan ver los dedos, de un color muy fuerte y poco común como el amarillo. 







6. Karlie Kloss.
Met Gala 2022. Givenchy. Guantes translúcidos negros de encaje en un vestido de Givenchy. 







5. Quannah ChasingHorse.
Met Gala 2023. Su etnia navaja es su principal atractivo, ella siempre orgullosa de sus raíces y de su larga melena negra. Guantes negros con accesorios fetichistas.






4. Kylie Minogue.
Capital Summertime Ball 2023. Toda de rojo, vestido, labios, botas y guantes.






3. Taylor Swift.
Grammy´s 2024. Schiaparelli. La belleza clásica del guante operaglove negro con un vestido blanco. 





2. Natalia Oreiro.
Emmy´s 2024. Pablo Ramirez. El diseñador Rey del color negro en la Argentina con este traje sirena espectacular rematado por guantes largos negros. 







1. Lady Gaga.
Paris Olympic Games 2024. No pudo existir mejor bienvenida a los atletas de las Olimpíadas que este número de Lady Gaga, en una escalera a orillas del Sena y al mejor estilo Moulin Rouge. La canción elegida fue Mon truc in plumes.







Karlie Kloss



sábado, 11 de enero de 2025

Spanking (II). La flagelación eclesiástica


El primer intento sistemático de explicar a la flagelación no como cruel castigo sino como un poderoso estimulante de la sexualidad masculina, fue llevado a cabo por el médico alemán Johann Meibom. La obra de Meibom, publicada en 1629, reeditada y ampliada varias veces, permanece como un inestimable documento primitivo que pretende explicar como lo que hoy llamamos spanking puede generar sensaciones únicas de placer cuando se suponía que era un castigo que debía provocar todo lo contrario.


   A fines del siglo XVII, las tesis de Johann Meibom sobre lo que hoy, BDSM por medio, llamaríamos el placer del spanking estaban difundidas por toda Europa y habían llegado a conocimientos de los teólogos del catolicismo. En el año 1700, en París, el abate Boileau publicó una historia sobre los usos de la flagelación y sus efectos eróticos, recogiendo la posta dejada por Meibom. A diferencia de Meibom, Boileau enfoca su crítica a la flagelación desde la óptica de las sectas flagelantes, muy comunes en el medioevo cristiano. Tras una reseña de las ideas y prácticas de estos grupos religiosos, Boileau intenta explicar que las prácticas de autoflagelación esconden en realidad una forma de búsqueda del placer que hoy podríamos llamar de masturbación masoquista. Boileau sostiene que las referencias bíblicas a la flagelación como penitencia son metáforas del castigo que no deben ser adoptadas literalmente (al contrario de lo que sostendrían un siglo después los victorianos británicos adeptos a los azotes).

   Los azotes en las nalgas, la llamada disciplina baja es especialmente peligrosa dado que tiende a excitar los genitales, afirma Boileau, en la línea del pensamiento de Meibom sobre la fisiología del azote y su reflejo eréctil; por lo tanto los hombres lascivos se hacen azotar para ponerse a disposición precisa para el acto carnal. Boileau retoma los casos comentados por Meibom y le agrega un sonado caso de juicio en tribunales franceses en donde una mujer confesó que su marido sólo era capaz de alcanzar la erección si ella lo azotaba previamente.

   La conclusión de la obra de Boileau es que los azotes en las nalgas y la baja espalda deben ser desaconsejados por la Iglesia como herramienta penitente o de castigo porque las consecuencias pueden ser las opuestas a las deseadas

   Jean Baptiste Thiers fue el principal objetor de Boileau en aquellos años. En su réplica, Thiers valora a la flagelación como práctica educativa y penitente de uso eclesiástico y niega los fines perversos que le adjudica Boileau. Cristo, según Thiers fue el más alto exponente de la flagelación voluntaria y sus seguidores monásticos se flagelan, no para excitarse sino movidos por las puras intenciones de reprimir los desordenados vicios de la carne. En su obra Thiers no contradice las tesis fisiológicas de Meibom y Boileau sobre la relación causa – consecuencia del azote: simplemente se indigna o finge indignarse ante la mera insinuación de que existe una búsqueda de un placer perverso. No niega que la disciplina del azote puede excitar sexualmente: simplemente opina que no se debe faltar el respeto a quienes buscan la pureza mediante el castigo en las nalgas ni a quienes educan de esa forma.

   Es muy probable que en el medio de su polémica ni Thiers ni Boileau conocieran la pintura La Flagelación de Cristo, del pintor catalán Lluis Borrassa. En la misma, los elementos eróticos y sádicos de la flagelación son presentados de forma harto evidente. Lo más notable de este cuadro es que Borrassa lo pintó alrededor del año 1400 y aún asombra por lo explícito de las tres imágenes: la expresión del Cristo azotado y la de sus dos torturadores.





lunes, 6 de enero de 2025

Angelina Jolie

 

   Angelina Jolie lleva demasiado tiempo ocupando titulares por los avatares del final de su desastroso matrimonio y muy poco por su roles en las pantallas, sobre todo como aquella  heroína de acción con imagen de dominatriz, o una de las villanas más emblemáticas de Disney en Maléfica. Estas fotografías formaron parte de un artículo de revista de 1997, que  permaneció inédito hasta hace poco. 



Enero




Febrero




Marzo




Abril




Mayo




Junio




Julio




Agosto




Septiembre




Octubre




Noviembre




Diciembre


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...