El Magazine Femdom de Mistress Roxy
miércoles, 26 de diciembre de 2012
Femdom estilo Disney
miércoles, 19 de diciembre de 2012
La doble vida del BDSM es sólo una
Madrugada. Emerjo del pantano. El corsette que había estrenado esa noche ya está impregnado de una mezcla de mi perfume nocturno favorito, Delicious Night de Donna Karan New York más transpiraciones feromónicas. Las botas están brillosas de tanto lustre impúdico. Rimmel corrido, medias almizcladas y rotas, lencería empapada, cabellera enredada, la gargantilla de cuero aun conserva rastros de semen, un guante busca su par en otro bolsillo del clutch. Me espera una ducha bendita.
Mientras cae la lluvia artificial sobre Mi piel que parece mutar, siento que el vapor arrastra parte del goce sexual, el banquete de mi noche de vampiresa junto a mis cachorros carnívoros. Sonrío, lagrimeo, hablo sola, imito las voces y los tonos de voz que he escuchado, tarareo el estribillo más bizarro y pegadizo que me tocó sufrir para no salir del trance, rujo, suspiro, respiro con mis pulmones y rujo otra vez.
He vivido el pantano nocturno a fondo. Si fuera norteamericana, mi noche sería en el Bayou del Mississippi, en Nueva Orleans.
Salgo del baño, huelo a shampoo y jabón. Mudo de piel y me envuelvo en una bata. Veo a uno de mis hijos dormir, agrego agua al plato de las mascotas. Bebo el agua tónica que está helada. Suspiro de paz al notar que la vianda que había preparado ha sido consumida. Acomodo los perfumes del toilette. Apago las luces del jardín. Verifico que haya pan para el desayuno. Me acuesto descalza en el lecho que mi fiel escudero ya había preparado con esmero, previo a mi correría nocturna. Al dormir, mi proceso vital se reduce al mínimo y al despertar, verifico que mi mutación ha sido completa.
Soy ama de casa de una familia numerosa. Vivo en una casona con mis hijos y con perros y gatos recuperados de la calle. Soy la que hace las compras y vive el pulso de la inflación. Asisto a eventos comunes, fiestas de colegios, reuniones de padres, organización de las giras del club de hockey. Acompaño a mis familiares a las consultas médicas. Tengo mil cosas en la cabeza. Sé que ropa está planchada y cual no. Controlo las diferentes variables domésticas. Soy casi eficiente en todo lo que hago, cosas de muy diferentes rubros. Respiro el perfume de mi jardín, de los aromas que cocino, de la piel al abrazar a los que amo. Cocino variado, puedo reparar una estufa, plantar tomatinos, andar en bici, darle una lección a un adolescente, hacer un cheque, coordinar un evento infantil, conectar un DVD player y lavar los almohadones.
Cada día que comienza en Mi historia cotidiana es distinto. La disfruto. La padezco. La conservo. La cambio. La busco. Me encuentra. Domino. Despliego un toque más de femineidad entre mis congéneres. Coqueteo siempre porque siempre encuentro un adulto macho que me mira con algún diablillo en su intención. Piropeo a las hembras y les gusta. Parece que tienen una intuición que me saben sensual. Pero soy impiadosa con las boludas. Si, lo admito, no me banco la boludez, la falta de autoestima, la represión mental ni el llanto perdedor en seres ováricos.
Tengo alegrías, disgustos, rituales y realizaciones en ambos hábitats. Los valores son los mismos. Los amigos son distintos pero las amistades que cultivo tienen la misma intensidad.
Con la misma lapicera que escribo una autorización para que mi hijo asista a una excursión, escribo los borradores de este blog. La lógica, la letra y la pasión son las mismas. En ambos sitios, me muevo con toda comodidad y habilidad. Aprendo. Observo. Aventuro. Hago lo que sé hacer. Me arriesgo sin arriesgar a los demás, yo asumo los riesgos. Así como mis pulmones respiran amor, mis branquias también. Soy poderosa y vulnerable. Y soy feliz. Soy fea hasta la belleza. Soy mala hasta la solidaridad. Y caminando por las dos vidas salto charcos cuando me aburro, me sacio, me maltratan, me río, me canso, me abusan, me mienten. Salto el charco y otra vez la metamorfosis.
El secreto vital de mi vida anfibia es ser independiente. No dejarme llevar ni por la comunidad terrestre ni por la del pantano. Sé que ambas tienen reglas y protocolos. Yo no los obedezco. No pienso desatarme de este lado para entregarme, mansita, a que me aten allá. Sé que mi libertad me exige, en ambos territorios, un comportamiento responsable que es el que me da acceso a una real libertad de acción, palabra y omisión.
Hoy a la noche puedo asistir a una fiesta sado. O a un boliche swinger. O a una partuza en casa de una amiga. Cambio el pulso. Mi conciencia no se modifica pero hay un switch de mimetización con la Señora del Bayou. Dentro de un rato el carnaval, el Mardi Gras Sado comienza y me veo rodeada de culebras, batracios, peces babosos, cocodrilos, renacuajos, luciérnagas. Todos, todos los colores, los aromas, todos los seres pantanosos y paganos que recorren un hábitat sexual que requiere de un alto grado de adaptación para sobrevivir.
No soy una vainilla que se camufla en el pantano pero tampoco soy un reptil camuflado en la ciudad. Porque también soy vainilla. Ese hábitat también me alberga y en él me adapto perfectamente. Mi vocación anfibia me permite esa adaptación, ese entrar y salir acá y allá con total naturalidad y espontaneidad y vivir adaptada en dos terrenos que son, a priori, de pulso incompatible. En lo cotidiano soy protectora, refugio y contención. En el Bayou soy avasallante, vampiresa y corazonada. Mi esencia es la misma, soy siempre Dominante porque soy en esta única vida, la misma persona con el mismo temperamento.
No creo en un equilibrio entre un lado oscuro y lado luminoso. No hay en mí una doble vida. Vivo y me adapto a dos nichos ecológicos diferentes. Me ubico en cada espacio, en cada tiempo y vivo ese espacio y ese tiempo intensamente.
Porque yo soy Una.
![]() |
Poison Ivy |
domingo, 16 de diciembre de 2012
Auge de la rubia tonta
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Fotografiando a Miss Louise Veronica Ciccone
![]() |
Enero. BERT STERN. |
![]() |
Febrero. FRANCESCO SCAVULLO |
![]() |
Marzo. HERB RITTS |
![]() |
Abril. JEAN BAPTISTE MONDINO |
![]() |
Mayo. PATRICK DEMARCHELIER |
![]() |
Julio. ALAS & PIGOTT |
![]() |
Agosto. GILLES BENSIMON |
![]() |
Septiembre. STEVEN KLEIN |
![]() | ||
Octubre. STEVEN MEISEL |
![]() |
Diciembre. KEVIN MAZUR |
martes, 4 de diciembre de 2012
Tyson McAdoo
![]() |
1 |
![]() |
2 |
![]() |
3 |
![]() |
4 |
![]() |
5 |
![]() |
6 |
![]() |
7 |
![]() |
8 |
![]() |
10 |
![]() |
11 |
viernes, 30 de noviembre de 2012
Sensualidad marroquinera: el fetiche de la cartera femenina
La cartera está inspirada en la mujer, en todo aquello que nos acompaña. Casi diría que la define, aunque muchas no se dan cuenta. Las que tienen en vista una salida especial y eligen un morral de lana, suelen llevar el resto de su vida de acuerdo a esa elección. Cofre o tesoro, es la "mascota" a llevar de sus manijas o cadena. Es parte del juego femenino, revelar lo que hay dentro es como desnudar lo que hay en nuestro interior.
Me confieso coleccionista, las prefiero en la gama del rojo, blanco, negro, violeta y anaranjado. Muchas son acharoladas, una que otra metalizada. Las tengo de terciopelo, de metal, de suave cuero. Siempre son mas valiosas que la suma de lo que contienen. Como en todo, me gustan los extremos: las clutchs o carteritas de fiesta y las tipo bolso. Las que no son ni una cosa ni la otra, no me sirven para nada.
La elección de la que voy a usar es parte de mis rituales fetichistas. Me divierte renovarlas con frecuencia, no me gusta sobreutilizarlas, les presto demasiada atención y entonces me aburriría con la misma durante más de dos días. Me gusta jugar con sus cremalleras para guardar secretos, me gusta abrirlas y sentir el tintineo metálico de los herrajes, el roce de los flecos o las borlas. Lo indispensable para sobrevivir en la urbe: las llaves, celular, dinero, perfume, espejito y lipstick.
Inaugurar una cartera no es un ritual menor. Quitarle las etiquetas, las sales conservadoras y los rellenos para empezar a surtirla con objetos personales. O encontrarle un lugar en su armario donde va a ser guardada, en su bolsa correspondiente, hasta que yo decida que le llegó el momento de salir al ruedo. Porque cada uno de mis tesoros, cada una de ellas, tiene en mi casa un lugar asignado.
Siempre me ha llamado la atención que los hombres, tan atentos y fetichistas hacia los accesorios femeninos como zapatos, botas o guantes, no suelen ser particularmente adeptos a desarrollar pasiones eróticas por las carteras. Quzás las propias mujeres hemos sido responsables con nuestra devoción por juntar cosas inútiles dentro, de las que normalmente cualquier hombre huye espantado. Pero suavemente, los invito a ustedes, devotos cazadores de gestos y movimientos femeninos, a observar a alguna mujer elegante que lleva su cartera como si fuera parte de su cuerpo, con ese aire aristocrático de distinción propia de hembras de gloriosa casta, al tintinear de pulseras mezclado con el sonido de los cierres, al fino juego de los dedos y uñas femeninas jugando en el abrir, extraer y cerrar.
Dedico un párrafo especial para mis adoradas chicas cross porque sé que para ellas la cartera es uno de los accesorios principales con que definen su look, ahí guardan sus tesoros femeninos más preciados, de ahí extraen espejos, labiales y rimmels, de ahí adentro nace parte de la gran ilusión de sentirse femeninas caminando con tacos altos, con ese balanceo sensual y combinado de cartera y caderas, de miradas furtivas al espejo que les confirma la imagen que ellas desean ver.
Les confieso algo más: la mayoría de mis congéneres femeninas todavía no se enteró del inmenso poder erótico - fetichista de sus manos y los accesorios manuales. Creen que la seducción marroquinera les pertenece a ellas solas. En cambio, sí están enteradas (y muchas la rechazan) de la fijación erótica masculina por los pies y el calzado. Por eso, querido pervertido fetichista, tenés en las carteras todo un paraíso callejero por descubrir. Empezá a prestarles atención porque además un hombre que entiende de carteras y que sabe regalarlas, nos resulta muy seductor.
lunes, 26 de noviembre de 2012
Sado Fetish Lady Gaga
Ambos videos, en un sentido más profundo, tratan sobre el control de la mente. En Paparazzi, Gaga interpreta el papel de una esclava de mente controlada, programada para envenenar y matar a su novio. Telephone es una continuación de esta historia, al estilo de Quentin Tarantino. Gaga va a la cárcel por su delito. En el video, el teléfono es una metáfora para el cerebro de Gaga y el hecho de que ella no contesta el teléfono (su cerebro) significa que ella está en un estado disociado de la realidad. Gaga es rescatada de la prisión por Beyoncé. Asesinan a los comensales de un restaurant envenenándolos. Gaga llama a Beyoncé Honey bee. El recurso de la miel envenenada no es casual, lo más dulce también puede ser lo más tóxico. Mientras que los clientes agonizan, Beyoncé se pone las gafas de sol de Mickey Mouse, los mismos lentes usados por Gaga en Paparazzi mientras mataba a su novio. Ellas bailan vestidas con patrióticos trajes rodeados de los cuerpos sin vida de los estadounidenses muertos, una imagen muy inquietante. A este respecto Gaga ha afirmado que se basa en la idea de que Estados Unidos está lleno de jóvenes inundados con información y tecnología, convertir el video en algo más de un comentario sobre el tipo de país que somos. El video básicamente dice: Estados Unidos está listo para comer cualquier porquería venenosa que la élite les sirve, y que se lleva a cabo a través de marionetas controladas.
El final de Telephone las muestra marchando en auto por el desierto, una remake de Thelma y Louise con las palabras To be continued . Akerlund afirmó que ni él ni Gaga tienen planes por el momento de incluir un tercer capítulo. Pero agregó Gaga es un poco diferente porque tiene la idea en primer lugar, lo que hace que mi trabajo sea más fácil. Así, en base a lo que ella me dice, escribo un argumento sobre el que después ella hace comentarios. Ella está hirviendo. Su cerebro es increíble . Está llena de ideas.
Lo que se dice, un trabajo en equipo entre una Ama fetish y un sumiso que concreta sus proyectos.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Calendario de Ballet boots
![]() |
Enero |
![]() |
Febrero |
![]() |
Marzo |
![]() |
Abril |
![]() |
Mayo |
![]() |
Junio |
![]() |
Julio |
![]() |
Agosto |
![]() |
Septiembre |
![]() |
Octubre |
![]() |
Noviembre |
![]() |
Diciembre |
Las reconocieron? Por ahí están Lady Gaga y Naomí Campbell.
jueves, 8 de noviembre de 2012
Kiss: la vida es inspiradora
Paul Stanley
Criticados ferozmente por los eruditos del rock y por las feministas, Kiss irrumpió en los '70 levantando la bandera de un rock and roll sencillo, básico, sin alardes de virtuosismo, con letras plagadas de insinuaciones sexuales y catalogadas de machistas. Desde su imagen maquillada y con botas drag, en vez de transmitirnos el llanto y la angustia de un alma destrozada o algún mensaje encriptado en poesías oscuras, se dedicaron a contarnos aventuras de muchachos que gustan de las mujeres sensuales para gozar con ellas. En lugar de sumarse a causas reivindicadoras, armaron grandes espectáculos y escenarios pirotécnicos propios de un circo fiestero. No proclamaron mensajes antisistema, lo utilizaron hábilmente para montar una industria del merchandising que hasta incluye ataúdes con su logo, riéndose en la cara del mundo entero. Viven de la forma que eligen vivir. No se rebelan contra nada, lo ignoran. Son libres. Van en su propia dirección.
La vida es inspiradora, si no lo es para alguien, entonces que cambie su vida.
Hoy, con casi cuarenta años de carrera, Kiss todavía te golpea la puerta para sumarte al rock and roll de toda la noche y a la fiesta de cada día, invitándote a pasarla bien y a divertirte. Porque de eso se trata el rock y de eso se trata también el sado. Pero basta hojear las páginas de cualquiera de nuestros foros para darse cuenta de que nuestro sado argentino e hispanoamericano parece ser un consultorio psicológico donde mucha gente viene a enjuagar las lágrimas de sus decisiones erradas, buscando un amo que los redima o un sumiso que los haga sentir importantes. Entonces, yo soy la Dómina que le hago mal al BDSM porque me dedico a divertirme sexualmente sin comprometerme afectivamente, sin valorar la actitud de entrega del sumiso, sin darle importancia ni respeto al collar, símbolo de nuestras relaciones. De este lado, respondo y respondemos que somos mujeres a las que nos gusta el sado y el BDSM, básicamente porque nos divierte. El resto no nos interesa. Queremos gozar. Shout it out loud, gritalo bien fuerte para que se entienda.
Paul Stanley continúa:
Todos los grandes discos que la gente amó y que salieron diez, veinte o treinta años atrás fueron analógicos, es decir, grabados en cinta. Estaban basados en la pasión y no en la perfección, porque para la perfección está la ciencia. The Beatles, Led Zeppelin, Elvis Presley, James Brown, el movimiento Motown... Esa música no era perfecta, había errores, pero le gustaba a todo el mundo porque transmitía pasión.
Que tal si en la última frase, donde dice música, ponemos sado. Como nos sonaría?
Que tal si en lugar de buscar la perfecta aplicación de una técnica o una dominación basada en la perfección de las virtudes morales que aplicamos en nuestra conducta como amos o sumisos, nos dedicamos a transmitir las más calientes pasiones que anidan en nuestro interior?
Me la imagino a una Wanda argentina, asintiendo con la cabeza, mientras se maquilla para ir a ver un show de Kiss y ordenándole a su Severin que la espere en casa y le guarde el abrigo de pieles, porque esta noche hace calor y ella quiere estar cerca del escenario. Y si le gusta algun fan con la cara pintada a lo Gene Simmons, ella seguramente llegará a casa tarde, muy tarde.
She looked good
I said baby, baby, don't you hesitate
![]() |
Foto: gentileza del Kiss Army. Kiss en Buenos Aires |