El Magazine Femdom de Mistress Roxy
miércoles, 24 de agosto de 2016
La importancia de las ficciones (parte II)
domingo, 14 de agosto de 2016
Videoteca. Felinas en Catsuits. El nacimiento del fetiche
Segùn Wikipedia, la historia del catsuit en el cine tiene un remoto antepasado en un film mudo del año 1915 llamado Les Vampires. Pero el mundo los reconoce como una prenda femenina fetish por excelencia en forma masiva a partir de la década del '60 y principios de los '70. Entonces viajemos hacia allá, de vuelta a los tiempos en donde el fetiche del catsuit recién nacía. Estos diez videos son protagonizados por inolvidables divas que representan a todas aquellas que supieron construir una imborrable arma de poder y seducción vistiendo los trajes de gata sensual. Mis elegidas son Mamie Van Doren, Ursula Andress, Brigitte Bardot, Rosanna Podestá, Ann Margret, Jane Fonda, Mónica Vitti, Diana Rigg, Marianne Faithfull y Julie Newmar.
Felinas en Catsuits. El nacimiento del fetiche.
![]() |
Marianne Faithfull |
Felina 10. Mamie
Van Doren. Guns, girls and gangsters.
El afiche del film
de 1959 la promocionaba como Blonde
dynamite! Una rubia platinada cantante de cabaret de Las Vegas, envuelta en
un triángulo amoroso entre gangsters. Mamie luce un catsuit en strapless y
brazos descubiertos en este número de music hall, Cualquier cosa que tu corazón desee, rodeada de bailarines que la miman y la adoran.
Felina 9. Ursula
Andress. What's new, Pussycat?
El primer guión que escribió Woody Allen en su vida, para una comedia poco recordada que simboliza el cine
de los swinging sixties. Peter
O'Toole es el director de una famosa revista de moda parisina y se ve
constamente asediado por tres bellas de la época: Romy Schneider,
Capucine y Ursula Andress, que ya era famosa por su actuación como la primera chica
Bond en The Satanic Dr No. En la
escena, Ursula intenta seducir a Peter estirándose en la cama y jugando con sus
pies, una rubia pantera ajustada en su catsuit con estampado de serpiente.
Felina 8. Brigitte
Bardot. Comic strip.
Un video raro para
una rara Brigitte con una hermosa peluca negra en lugar de su clásica melena rubia y transfigurada en una heroína de
comic vistiendo un catsuit lila, la capa y las infaltables botas altas, en medio de
coloridos globos al mejor estilo camp de la
serie Batman. La canción es de Serge Gainsbourg, su pareja de entonces, que
aparece con ella en el video y está incluida en su álbum de 1968 titulado Bonnie & Clyde.
Felina 6. Ann
Margret. Tommy.
Un film clave en
la contracultura de los primeros setenta, dirigida por Ken Russell y con un casting rockero
de lujo que incluía a Tina Turner, Eric Clapton y Elton John además de los
cuatro The Who originales. Esta es la célebre TV scene, una de las escenas más fuertes de toda la película en
donde la sexy pelirroja, en pleno trip
de alucinaciones, toma champagne envuelta en una lujuriosa capa de pieles que
dejan entrever su sexy catsuit blanco mientras intenta inútilmente huir de la
imagen de Tommy que la persigue desde la pantalla de su televisor.
Felina 5. Jane Fonda. Barbarella.
Uno de los tantos looks futuristas que Paco Rabanne diseñó para Barbarella. Un catsuit blanco con accesorios plateados y rojos muy propio de la época. El traje que exhibía las curvas de Jane al detalle preanunciaba
la llegada de las heroínas espaciales en catsuits que protagonizarían tantos
éxitos de ciencia ficción en los años setenta y ochenta como Jane Badler,
Ornella Muti o Dorothy Stratten.
Felina 4. Mónica
Vitti. Qui commincia l'aventura (Blonde
in black leather).
La historia de la
chica motoquera vestida de pies a cabeza de radiante cuero negro que levanta a
otra en un lavadero (Claudia Cardinale) y juntas buscan su destino en la
libertad de las rutas italianas. Esta escena es un monumento al fetichismo: un
joven lustrabotas se dedica, con esmero y dedicación propia de buen sumiso, a
lustrar el catsuit de Mónica poniendo especial cuidado en las tetas mientras la bella rubia refleja en sus ojos verdes
cierta incomodidad que no le impide dejarse llevar por el placer.
Felina 3. Diana
Rigg. The Avengers.
De ella se dijo
que era más británica que tomar el té de las cinco mirando al Big Ben. Nacida
en Yorkshire en 1938, Diana parecía marchar hacia la consagración en la escena
teatral shakesperiana de Londres cuando decidió presentarse en 1963 a un
casting televisivo. La consagración la alcanzó entonces pero no fue sobre la
tablas del Globe sino en las
pantallas de la TV donde Diana y su
coequiper, el inolvidable Patrick McNee compondrían una pareja de detectives
inigualable, plena de glamour y fetichismo ella y un verdadero gentleman él,
con el aderezo del sense of humour
típicamente inglés que fue la marca registrada de una serie que sigue sumando
legiones de fans después de cincuenta años de emitida. Sobre fines de los
sesenta y en los años setenta, Diana retomó su carrera teatral y tuvo algunos éxitos
en el cine; el más recordado fue ser chica Bond en On Majesty's Secret Service donde encarnó a la condesa Teresa, la
única que hasta la fecha fue capaz de llevar a James Bond al matrimonio. Diana Rigg, pionera Femdom es la entrada dedicada en mi blog a la sexy detective Miss
Emma Peel.
Felina
2. Marianne Faithfull. The girl on the
motorcycle.
Naked under leather (Desnuda bajo el cuero) fue el otro título con que se difundió este film
fetichista, un clásico de la vanguardia de mediados de los sesenta. Nunca imaginé que terminaría siendo una película de culto dijo
Marianne hace un tiempo al recordar la obra de Jack Cardiff que sellaría para
siempre la relación entre el catsuit de cuero, la rubia en la moto y el deseo
sexual. It's like skin. I'm like an
animal, susurra ella extasiada, en el climax. Su expresión orgásmica al
meterse desnuda dentro del catsuit, cerrar la cremallera y tomar el casco para montar
su Harley Davidson, definió para siempre a un género entero de bikegirls rebeldes que huyen buscando la
libertad. La escena con los oficiales de la frontera y el encuentro con su
amante Alain Delon son otros momentos de regodeo fetish para el ojo de la
cámara.
Felina 1. Julie Newmar. Batman.
Ella es sexy, rápida, está siempre
alerta, es inteligente, sagaz y también una embaucadora sorprendente y vistosa.
Tiene un cuerpo que usa inteligentemente y es dominante, exactamente como un
felino. Además el show te daba la oportunidad de ser verdaderamente mala e
indecente, cosa que sólo las actrices de cine clase "B" podían hacer
en esa época y a mí me resultaba muy divertido.
Julie Newmeyer nació en California en 1933 y fue el
prototipo de la big beautiful woman con
sus ciento ochenta centímetros de altura y una portentosa figura de reloj de arena ganada durante sus años de bailarina y coreógrafa. Tras algunos éxitos menores
en el cine, tuvo la fortuna de estar en el lugar y en el momento exactos para
ser llamada por los productores de Batman a protagonizar a la villana más
hermosa y sexy de todos los tiempos. Desde su aparición como Catwoman, su éxito fue tal que el catsuit y su personaje han pasado a ser sinónimos. Quienes conocen la
historia detrás de las cámaras, saben que fue la propia Julie quien hizo
modificar el diseño de su traje para que el cinturón cayera sobre sus caderas y
no en la cintura para así aumentar el efecto visual de sus prominentes
atributos que se aprecian mejor que nunca en los lujuriosos segundos que van
de los 1:42 a los 1:55 min.
Y si hablamos de catsuits y de la vieja serie Batman, no podemos olvidar a la bella y deliciosa Batichica Yvonne Craig, fallecida el año pasado. Montada en su moto y enfundada en su catsuit violeta, llena de colorido e ingenuidad, Batichica es hoy un prototipo de sumisa naive, el alter ego perfecto para la pérfida Julie. Aquí están las dos juntas, componiendo una verdadera sinfonía de gracia y fetiche.
El catsuit original que Julie vistió en la serie se exhibe desde el año 2008 en el tercer piso del Smithsonian Institute, como parte de las colecciones del National Treasure of Popular Culture. Espero algun día poder visitarlo.
![]() |
Julie Newmar presentando su catsuit en el Smithsonian Institute |
sábado, 6 de agosto de 2016
Catsuits de ayer y de hoy
En los años sesenta, de la mano del rock and roll, de la liberación femenina y del desarrollo tecnológico de telas expansivas y brillantes, el catsuit representaba a la nueva mujer poderosa que avanzaba sin pedir permiso. Las chicas ajustadas que se subían a las motos o protagonizaban películas de ciencia ficción rompieron para siempre con el molde de las muñecas de porcelana de la década anterior como Audrey Hepburn o Marilyn Monroe. Pero al mismo tiempo, las nuevas femmes fatales jamás resignaron femineidad; ellas fueron la combinación perfecta de poder femenino y sex appeal durante las décadas siguientes en la pantalla y sobre los escenarios inspirando a su vez a millones de seguidoras que lucieron sus catsuits en discotecas, dungeons y alcobas Femdom.
![]() |
Diana |
lunes, 1 de agosto de 2016
La revista Marquis y el arte de Peter Czernich
Belleza fetish es todo lo que sea ultrafemenino. La que escribe este blog, opina lo mismo.
![]() |
Enero |
Febrero |
Marzo |
Abril |
![]() |
Mayo |
![]() |
Junio |
![]() |
Julio |
![]() |
Agosto |
![]() |
Septiembre |
![]() |
Octubre |
![]() |
Noviembre |
![]() |
Diciembre |